Hoy comenzamos con el último de los turnos programados para la Patrulla Ambiental 2025 de Priego de Córdoba, en el que nuestro grupo de niños y niñas entre 6 y 12 años descubrirán, a través de distintas dinámicas grupales, las bases de la educación ambiental, además de cuestiones prácticas para combatir el cambio climático o conocer los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Estos talleres, se están llevando a cabo de lunes a viernes, de 10:00h a 13:30h en el aula municipal de la calle Santa Teresa.
Desde la delegación de Medio Ambiente del ayuntamiento de esta localidad, se viene apostando, un año más, para que los más pequeños puedan aprender y contribuir desde lo cotidiano y con sencillas acciones en su día a día, hacia un comportamiento más sostenible.
Como cada lunes, nos iniciamos con una ronda de presentaciones para ir ganando confianza en el grupo y lo hacíamos con una actividad dedicada sobre la economía circular, en la que los niños y niñas exploraban de forma participativa temas clave como el consumo de productos locales y de temporada, así como la importancia de optar por alternativas sostenibles como los productos de kilómetro cero, a través de distintas tarjetas ilustradas que debían agrupar con el resto de sus compañeros/as. Todo ello, en un ambiente dinámico y divertido, pensado para facilitar la comprensión y asimilación de estos conceptos de manera natural y entretenida, a la vez que rompíamos el hielo.
A continuación, seguimos con una pequeña práctica sobre los envases que traían a clase, aportando algunos consejos para mejorar y, por ejemplo, usar botellas de agua reutilizable, usar recipientes y envases reutilizables para traer el desayuno e intentar descartar, en la medida de lo posible, los zumos con azúcares, lácteos envasados o dulces y bollería industrial. Con ello, nos marchamos a una pausa de recreo en el entorno de la cercana plaza del Compás de San Francisco:
No hay comentarios:
Publicar un comentario